FORMACIÓN, CAPACITACIÓN EN LEAN CONSTRUCTION ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA
Hacía tiempo que no tenía Jet Lag. Como decimos en THiNK cuando nos preguntan por la descompensación horaria, “No hay nada como estar ocupado para no tener Jet Lag”. Sin embargo, este fin de semana lo tengo, así que aprovecho para reflexionar y escribir estos pensamientos. Una vez más los comparto contigo y te agradezco que ocupes tu tiempo en leerlo.
En este post informo de los tres tipos de formación en Lean Construction en España y Latinoamérica en la que participamos para que puedas encontrarla. Cada uno de estos tipos encontraras comentarios, un caso real, una reflexión por si te es útil y ¿qué piensan los clientes?.
Al final, todos los que nos dedicamos a esto estamos tratando de modificar, o algo que me gusta más, tratamos de hacer evolucionar el sector de la construcción. Para conseguirlo divulgamos, enseñamos, mostramos y sobre todo, desde THiNK lo implementamos. Es cierto que dejé de divulgar organizando congresos a través del Spanish Group for Lean Construction, o del European Group for Lean Construction, pero hay algo que no puedo abandonar y que sin duda sirve para este fin, y es con la formación en Lean Construction que resumo en tres campos fundamentales y que ejerzo siempre a través de la THiNK LEAN FACTORY:
-
Formación para empresas
-
Formación para profesionales y consultores
-
Formación universitaria y de postgrado
1. FORMACIÓN PARA EMPRESAS
En este caso, la formación se focaliza en el objetivo estratégico de la empresa de la transformación Lean. En ocasiones, el objetivo es un cambio hacia Last Planner inicialmente para luego ir implementando otras metodologías. En otras, se trata de una evolución mas profunda donde el cambio es plenamente filosófico y estratégico donde todas las áreas de la empresa se van a ver afectadas, impregnando por lo tanto a todas las personas que integran la organización así como a sus colaboradores.
En todos los casos nos hemos de centrar en el objetivo final y generar una estrategia para conseguirlo.
Caso real:
En alguna ocasión nos encontramos con que la organización es tan grande, y sus colaboradores son tantos, que la transformación sabemos que va a durar un tiempo. Además, a pesar de generar una primera estrategia, podemos modificarla para acelerar el proceso. Esto nos ha ocurrido y nos sentimos muy felices, ya que la siempre difícil gestión del cambio, o incluso la lucha para sacar a las personas de su zona de confort se hace más fácil ya que son ellos mismos los que están solicitando esa evolución y transformación. Están pidiendo que se haga más rápido. Mientras van pasando por la formación y viven los proyectos piloto con nosotros solicitan que el resto de compañeros y clientes externo e internos vivan la experiencia de nuestra capacitación. ¡Lo más complicado ya está hecho! Ahora solo nos toca trabajar duro para conseguirlo.
Reflexión:
Hay que tener una estrategia definida alineada con el objetivo a alcanzar y con los valores de los clientes internos y externos de la empresa. Las formaciones en este caso han de transmitir objetivos claros y ser tremendamente prácticos. Por supuesto, hacer entender la filosofía pero a través de herramientas y procesos pragmáticos con pasos a seguir claros y definidos y por supuesto testados previamente. No es el momento de experimentos, para eso hay otros foros y momentos.
¿Qué piensan los clientes?
“El curso en si no tiene más que beneficios, pero considero importante enfatizar tanto a contratantes y contratistas que el éxito del sistema last planner dependerá, siempre de fomentar el trabajo en equipo y sobre todo lograr un cambio de mentalidad en el ámbito profesional.”
Subcontratista de estructura metálica: “Me encantaría que intervengan en el proyecto xxxxxxxxx, independientemente que estemos o no con estructura metálica es un proyecto muy importante”
2. FORMACIÓN PARA PROFESIONALES Y CONSULTORES
Desde THiNK impartimos formación varios talleres prácticos de implementación, estos son algunos:
- Lean Construction Management (LCM): taller de iniciación al Lean Construction
- Last Planner System (LPS): taller práctico de implementación de LPS
- Value Stream Mapping (VSM): optimización de procesos con VSM.
- 5S: taller 5S
En este caso todo el que viene tiene cierta convicción y están dispuestos a cambiar a este sistema por si mismo.
La realidad es que únicamente organizamos pocos talleres de este tipo. Nos gustaría hacer más y poder atender las solicitudes que tenemos, pero al final, como cualquier empresa, tenemos que priorizar nuestras acciones para una correcta gestión del tiempo y atención de nuestro clientes actuales. En cuanto podamos la THiNK LEAN FACTORY ampliará la oferta para poder dar respuesta a todos. Prometemos esforzarnos en este sentido.
Caso real:
En el 2011 organicé el primer taller práctico de LPS en España y me atrevo a decir que uno de los primeros de Europa y América. Traje desde San Francisco a uno de los mas expertos en Lean Construction (Paulo Napolitano) y las primeras implementaciones surgieron de esta formación en España y México. Desde entonces he realizado más de 14 talleres prácticos sobre LPS y otros sobre Lean Construction Management, etc.
De todos estas formaciones a profesionales se ha conseguido que empresas lo implementen. Es más todos los consultores de Lean Construction españoles que conozco han pasado por estos cursos y me hace sentir orgulloso y satisfecho del trabajo de difusión además del propio de la formación.
Reflexión:
En este caso, la formación ha de ser muy práctica pero a la vez más generalista. Aquí debemos conocer quién está en la sala, a que se dedica y por qué necesita esta capacitación. De esta forma podemos dar diversos ejemplos de nuestros proyectos que sean similares a los que ocupan la sala.
¿Qué piensan los clientes?
Directivo de empresa multinacional de project management: “Excelente curso, Fernando y María Jesús muy profesionales, estoy muy satisfecho del curso, altamente recomendable.”
3. FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y DE POSTGRADO
Esta es una de las cosas que haces por amor. No es amor al mundo universitario, ni por el prestigio que dicen que da impartir clases de Master en las Escuelas de Caminos o de Edificación, lo haces por los alumnos. Hay días que aterrizo del continente americano, una ducha y a impartir 6 horas de clase. Os puedo asegurar que me dirijo hacia el aula pensando que va a ser duro pero en cuanto llego allí, todo cambia. Ver como los alumnos disfrutan, piden aprender, quieren participar, que les expliques y cuentes anécdotas, es muy bonito. Además sabes que estás participando activamente el cambio del sector.
Caso real:
Esta aventura también empezó en el 2011, donde el Director del Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil, Eugenio Pellicer, de la Escuela Técnica Superior de Caminos Canales y Puertos de la Universitat Politecnica de Valencia (UPV), se atrevió a añadir dentro del plan de estudios la asignatura de Lean Construction. Un año más tarde empezó la misma aventura en el Master de Edificación de la UPV gracias al impulso inicial de José Carlos Ayats, de Concha López y Mª Carmen Llinares posteriormente. En realidad, los considero muy valientes sobre todo por confiar en mí para impartir las clases en aquel momento y les agradezco la confianza que siguen mostrándome. Aprovecho la ocasión para agradecer a los alumnos la paciencia que tienen conmigo.
Por otro lado, este año iniciamos las clases en Posgrado en dos masteres destinados al Building Information Modelling (BIM):
. MBIM (IDESIE Business School)
. BIM UPV (Universitat Politècnica de Valencia)
Reflexión:
Lo importante es que los alumnos disfruten, y entiendan la filosofía. Practicar las herramientas creando el ambiente más real posible. Los alumnos están ávidos de conocimiento pero sobre todo de aplicación real, se mueren por poner en práctica lo aprendido y hemos de hacer todo lo posible para que esto ocurra. El profesor debe de poner en marcha las nuevas técnicas de enseñanza-aprendizaje y fomentar la innovación y la mejora continua. Una de las armas más importantes para educar y enseñar es predicar con el ejemplo.
¿Qué piensan los clientes?
Aquí el pase de encuestas lo hace la propia Universidad. Lo cierto es que las puntuaciones globales rondan el 9 y el 9,5 sobre 10. Pero sobre todo con lo que me quedo es con los comentarios de los alumnos y que en algunos de los master cada año vayan duplicando el número de créditos de la asignatura.
NOTA BENE: Gracias por leer hasta aquí, pero por favor presta mucha atención a lo siguiente: NUESTRO PROYECTO FORMATIVO SE LLAMA THiNK LEAN FACTORY y NUESTRA EMPRESA THiNK productivity Ninguno de los nombres similares a este tiene nada que ver con nosotros, aunque algunas marcas utilicen nombres similares.
Escrito por: Fernando Cerveró Romero