fbpx

LEAN CONSTRUCTION: 5 PUNTOS CLAVE PARA IMPLEMENTAR LAS 5´S

/, plus-delta, Sin categoría/LEAN CONSTRUCTION: 5 PUNTOS CLAVE PARA IMPLEMENTAR LAS 5´S

LEAN CONSTRUCTION: 5 PUNTOS CLAVE PARA IMPLEMENTAR LAS 5´S

5 PUNTOS CLAVE PARA IMPLEMENTAR LAS 5S

Como anunciábamos, desde este blog PLUS-DELTA, vamos a tratar de compartir nuestras experiencias de implementación de LEAN CONSTRUCTION en empresas y proyectos. Llevamos ya varios proyectos implementando LAST PLANNER en ESPAÑA y en MÉXICO. Aún recuerdo la primera formación que realicé en el 2011 en Valencia a algunas empresas. También el seguimiento a modo de consultoría a la primera implementación a los que ahora también son consultores. Lo cierto es que he aprendido mucho desde entonces.

Con este Post, quiero dejar constancia de varios puntos fundamentales a tener en cuenta al implementar las 5S. Si alguno ya ha implementado LPS, se habrá dado cuenta de que consigues que el plazo de ejecución se acorte, ya que los contratistas son capaces de trabajar en las mismas zonas al estar más coordinados. No obstante, esto genera en muchas ocasiones que se genere más suciedad y desorden en obra. Así que no hay nada mejor que implementar las 5´S. No cabe duda que el concepto en si ya es una metodología clara y definida, pero nos hemos dado cuenta de que hay otros 5 puntos (no serán los únicos) importantes a tener en cuenta.

He de decir que nadie creía que pudiera pasar lo que esta pasando en la obra. ¡Que grandes son los operarios!

1.- CREA EL MOMENTO: Si quieres que algo ocurra, has de parar un momento y hablar sobre el asunto. Modificar un sistema o implementar una metodología requiere dedicarle un mínimo de tiempo para que se convierta en realidad. En este caso estamos hablando de un proyecto de pocas semanas, y sí, se para, se piensa y se habla sobre el asunto.

2.- HAZLES PARTICIPES: No tomes las decisiones por ti mismo. Haz que participen de todo el proceso, y de cada una de las decisiones que se toman. De esta forma, no te equivocarás al colocar la zona de acopios, los medios auxiliares, etc. Incluso en los proyectos dónde se ha de modificar cada 5 días. Aprovecha que has creado el momento para hacer que participen desde el inicio. Y por supuesto, haz que ellos mismos se conviertan en responsables del funcionamiento del sistema.

3.- OFRECE LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS: Quieres que tiren lo innecesario (SEIRI), que dejen cada cosa en su sitio (SEITON), que limpien (SEISO) , que prevean la limpieza y el orden (SEIKETSU)  y además que cada vez lo hagan mejor (SHITSUKE). No está mal, pero para ello has de tener un buen plan. Además, has de generar o facilitarles las herramientas adecuadas para que se lleve a cabo. Desde papeleras, pasando por carritos, como la metodología para que cada uno asuma su responsabilidad.

4.- PREDICA CON EL EJEMPLO: Si quieres que la obra esté limpia y ordenada, tienes que darles vestuarios, comedor, etc. limpios y ordenados. Si quieres que limpien y ordenen, hazlo tu primero.

5.- AGRADECE EL ESFUERZO: Agradece el esfuerzo a cada uno de los que están participando y hazles saber porqué lo están haciendo bien y a los que no lo están haciendo les puedes guiar a detectar sus oportunidades de mejora.

Escrito por: Fernando Cerveró Romero

implementacion-5s-en-obra

1. CREA EL MOMENTO

implementacion-5s-en-obra

2. HAZLES PARTÍCIPES

implementacion-5s-en-obra

3. OFRECE LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS

implementacion-5s-en-obra

4. PREDICA CON EL EJEMPLO

implementacion-5s-en-obra

5. AGRADECE EL ESFUERZO

Por | 2020-06-24T11:31:33+02:00 noviembre 9th, 2015|5S, plus-delta, Sin categoría|Sin comentarios

About the autor:

Deje su comentario